artegacy
La vertiente educativa y comunitaria de esta iniciativa se revela igualmente trascendental en la consecución de sus objetivos culturales. Mediante la programación periódica de talleres, conferencias y encuentros virtuales, Artegacy ha logrado establecer puentes entre maestros artesanos, orfebres, anticuaristas y artistas emergentes, invitando a la reflexión sobre los procesos creativos y los valores simbólicos de los objetos. Los espacios de formación abarcan desde demostraciones prácticas de técnicas centenarias de cincelado y esmaltado hasta seminarios historiográficos que redescubren el recorrido de estilos artísticos en diferentes civilizaciones. De esta manera, quienes se acercan a la propuesta no solo adquieren bienes de colección, sino que también se convierten en agentes activos de una comunidad de aprendizaje, capaz de preservar saberes ancestrales y fomentar la innovación a partir de la reinterpretación de técnicas clásicas y contemporáneas.